Virus del Papiloma Humano, ¿tienes claro cómo se contagia?

El Virus del papiloma no es una enfermedad ni es el resultado de ser una irresponsable sexual. Ocho de cada diez personas sexualmente activas lo van a contraer y esto es lo que debes saber de él.

Vergüenza, miedo, rechazo… son algunos de los sentimientos que nos afloran cuando nos enteramos de que podemos haber contraído el Virus del Papiloma Humano. Esta Infección de Transmisión Sexual (ITS) es una de las más comunes, pero ¿sabemos cómo se trata y cómo podemos evitar contraerla? En la teoría sí, pero la verdad es que, aunque se habla mucho de ella, la información que nos llega es muy escasa.

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las ITS más comunes. La doctora Gema García Gálvez, ginecóloga responsable de la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Quirón Salud de Madrid y sexóloga médica, nos confirma este dato y aclara que “Se trata de un virus ADN con mucha afinidad por los epitelios, infecta piel y mucosas tras el estrecho contacto en las prácticas sexuales. Se considera la infección de transmisión sexual más frecuente”.

Se genera en las células epiteliales y se transmite por contacto directo de la piel o las mucosas. Hay que dejar claro que no es una enfermedad, sino una contaminación asintomática que en la mayoría de los casos desaparece sin necesidad de tratamiento.

¿Cómo sé que tengo VPH?

“La mayoría de las personas a las que se les detecta no manifiestan ningún signo o síntoma, salvo cuando aparecen verrugas genitales. La infección subclínica, muy frecuente, se diagnostica mediante citología o colposcopia en el caso de la mujer”, apunta la doctora.

Es una infección muy común. Los datos dicen sigue leyendo

👄 Sexo Oral 👄 y protección