¿Cómo aprendemos la mayoría de las cosas que sabemos sobre sexo? Ésta es la pregunta que se plantearon los creadores de PornoEducativo, un proyecto destinado a educar a través de vídeos sexuales.
El porno es para la mayoría de las personas la principal fuente de información sobre sexo y sexualidad y hemos de admitir, que no siempre lo que se muestra a través del porno tradicional se asemeja a la realidad ni es beneficioso para mantener unas relaciones sexuales satisfactorias y sanas. Por ello, PornoEducativo se ha lanzado, primero en formato libro y ahora con su página web, a enriquecer nuestra educación sexual con un porno reinventado.
Hablamos con Adrián Pérez Martínez, director de comunicación de PornoEducativo, que nos cuenta cómo surgió esta iniciativa, de qué se trata y qué resultados está dando.
- ¿Cómo surgió esta iniciativa y qué les llevó a crear PornoEducativo?
Pornoeducativo nació con un libro de manos del psicólogo director del proyecto. Se titula “Cómo retrasar la eyaculación y mantener el pene firme y duro”, y habla del tratamiento paso a paso de la eyaculación precoz. Muestra el tratamiento de la eyaculación precoz descrito paso a paso.
Tras la publicación, quiso abrir otra opción para ayudar a superar este problema. El modo fue crear vídeos explicativos. Consideró que mostrarlo de forma explícita era lo mejor para que las personas que sufren el problema sepan cómo superarlo. Fueron los primeros vídeos de Pornoeducativo. Luego vinieron los vídeos para el tratamiento del vaginismo, que es uno de los principales problemas sexuales de chicas y mujeres.
Pornoeducativo surgió, en definitiva, de una necesidad social de obtener una educación sexual más clara, sin tabúes.
- El porno es una de las maneras por las cuales aprendemos a tocar y tocarnos, ¿consideran que hay un déficit educacional en nuestra sociedad en cuanto a la educación sexual?
Creemos firmemente que las personas no están bien educadas sexualmente. No lanzamos esta afirmación a la ligera, hemos estado haciendo un gran trabajo a pie de calle recogiendo datos, preguntando directamente a la gente, personas de muchas edades, de muchos países, personas con ideales totalmente distintos. Las estadísticas y resultados nos han dado la respuesta.

- ¿Cuál es el principal objetivo de este proyecto?
Tenemos un objetivo fijo: Mejorar la educación sexual en el siglo XXI. Nuestro proyecto se basa en enseñarlo todo, sin barreras, sin tabúes, con el único fin de que el mundo conozca de primera mano una sexualidad sana, con todo lo que está relacionado con ésta, y todas las problemáticas que giran en torno al tema. Lo planteamos de una forma muy sencilla, pretendemos enseñar lo que nadie ha enseñado hasta el momento, porque pensamos que así es como podremos re-educar a un mundo que hasta el momento ha basado sus enseñanzas sobre sexualidad en aprender mediante dibujos y textos, o simplemente en lo que los demás les han contado. Simplemente hacemos vídeos explícitos respaldados por expertos psicólogos y sexólogos que nos dan el soporte de conocimiento de cada contenido que proponemos
- En la página web se pueden encontrar vídeos de diferentes temáticas sexuales donde se ofrecen consejos y prácticas, y por otro lado, está la figura de los Teacher que pueden presentar sus vídeos. ¿Cómo funciona exactamente la plataforma?
Nuestra plataforma está basada en 3 tipos de contenidos, que forman las lecciones.
Por un lado están los vídeos de entrevistas que realiza el equipo de Pornoeducativo. Salimos a la calle y le preguntamos a la gente sobre sexualidad, de manos de un experto que actúa de entrevistador. Hablamos directamente con las personas de sexo y sobre qué piensan de ello. Luego se lo enseñamos al mundo. Recientemente hemos realizado entrevistas a personas de España, Italia, Inglaterra, Rumanía, Holanda, Francia, Ucrania, Rusia o Japón entre otras.
Por otra parte, tenemos los vídeos que nos mandan los teachers. Son vídeos basados en grabaciones más domésticas, (con sus móviles o webcam), donde cada persona, desde su casa o desde cualquier lugar, nos cuenta lo que quiere sobre las temáticas sexuales propuestas. Comprobamos si esas grabaciones cumplen con la función educativa que queremos transmitir al mundo, y si el video cumple con lo que tratamos de hacer, lo publicamos.
Por último, tenemos nuestras propias producciones. Realizamos rodajes con personas que quieren colaborar con el proyecto porque creen, como nosotros, que ya es hora de mejorar la educación sexual en el mundo. Estas grabaciones están mucho más planificadas, y cuidadas. Tratamos de generar un buen producto final, con una imagen más cuidada y de calidad, gracias al equipo de Pornoeducativo. En estos rodajes, nuestros expertos psicólogos y sexólogos guían todos los contenidos, las entrevistas y en definitiva, los temas que se desarrollan.
De esta forma, con estos 3 tipos de vídeos, formamos las diferentes lecciones de nuestra web, clasificadas por temáticas, que van ampliándose a medida que vamos trazando nuevas líneas de trabajo. Actualmente contamos con lecciones sobre Anatomía, Anticonceptivos, Cunnilingus, E.T.S., Entrevistas Amateur, Eyaculación Precoz, Fantasías, Felaciones, Juguetes para ellos, Juguetes para ellas, Masturbación Femenina, Masturbación Masculina, Menstruación, Sexo Anal, Squirting y Vaginismo.
Tenemos 3 niveles de lecciones clasificadas por su nivel de contenido explícito mediante una leyenda de colores:
⦁ El color verde se refiere a lecciones explicativas, sin desnudos.
⦁ El color amarillo a lecciones donde se muestran desnudos sin contenido sexual explícito, más que la de mostrar.
⦁ Las lecciones con el color rojo incluyen prácticas sexuales mostradas de forma explícita.
⦁ La figura de Teacher es una de las cosas más llamativas de Pornoeducativo, ya que nos ofrece la oportunidad de mostrar a cualquiera de nosotros una lección de sexualidad.
- ¿Cómo se les ocurrió introducir esta figura?, ¿todxs podemos convertirnos en Teachers?
Hemos podido comprobar que la gente quiere hablar de sexo, y quiere enseñarlo todo, compartir sus conocimientos con los demás o simplemente plantear dudas que necesitan resolver.
Cualquiera puede ser teacher y colaborar con Pornoeducativo, si cumple una serie de requisitos que hemos seleccionado.
Todas las personas que salgan en el video deben de ser mayores de edad. Los vídeos pueden ser grabados de forma individual, o en pareja y deben tener una duración mínima de 10 minutos. Enviamos un regalo directo a todos aquellos que deciden compartir con nosotros sus experiencias y convertirse en teachers de Pornoeducativo.
Las temáticas que proponemos son aquellas que estén relacionadas con la sexualidad, tomando como base las temáticas de nuestras lecciones.
- De entre todo el material que podemos encontrar en la web, ¿cuáles son las lecciones más demandadas por el público?
Las lecciones más vistas por nuestros usuarios son las referidas a tratamiento de la eyaculación precoz, entrevistas en la playa, cómo realizar una felación, cómo tener un squirt, cómo masturbarse y cómo realizar un cunnilingus.
Con esto podemos ver que resaltan las lecciones referidas a problemáticas sexuales como la eyaculación precoz, un problema que afecta a muchísimas personas, y que por miedo o desconocimiento saben resolver. Los sexólogos que dirigen el proyecto explican mediante nuestros vídeos unos ejercicios específicos para superar totalmente este problema.
- En estos primeros meses de vida de la página, ¿cómo ha sido la acogida?
Comenzamos este proyecto con cautela. Éramos conscientes de que Pornoeducativo es un proyecto innovador que iba a despertar todo tipo de opiniones. Para nuestra sorpresa, nos hemos encontrado en tan solo 6 meses con una respuesta fantástica por parte de nuestros usuarios, y por muchísimos profesionales que se relacionan con la sexualidad día a día.
En la actualidad contamos con el apoyo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que ha confiado en nuestro proyecto, utilizando nuestros vídeos en su Programa Modular de Formación en Salud Sexual, nos apoya también la Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS), así como la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual (AEPCCC) y la European Society of Psychology, con quienes acabamos de firmar convenios de colaboración.
Estamos abiertos a nuevas formas de colaboración con el proyecto, que permitan seguir hacia delante en el camino.
- En las lecciones se transmite con claridad, seriedad y eficacia cómo realizar determinadas prácticas como por ejemplo retrasar la eyaculación, pero no podemos negar que en el sexo hay muchas sensaciones y sentimientos muy difíciles de transmitir en un vídeo, ¿creen que PornoEducativo ha sabido transmitirlas?
Ese es uno de los motivos por los que para nosotros es tan importante introducir la figura del teacher, y enfocar nuestros vídeos otorgando total protagonismo a los testimonios de nuestros protagonistas.
Siempre guiando los contenidos de una forma correcta y educativa por nuestros expertos, creemos que no hay nada mejor que transmitir el conocimiento en primera persona, precisamente porque cada persona es diferente y siente de forma distinta.
Estamos convencidos de que este enfoque se está cumpliendo, y tenemos muy claro que esta es la línea de trabajo que queremos seguir. Pornoeducativo es por y para todo el mundo. Simplemente, queremos enseñarlo todo, y eso es sinónimo de transmitir sensaciones y sentimientos personales para todos los gustos.
- Una de las grandes carencias del Porno Mainstream y de libros u otros materiales con los cuales se intenta aprender prácticas sexuales es que no se adaptan a la realidad y muchos colectivos no se sienten identificados ni representados. Un ejemplo de ello son las personas con diversidad funcional o parejas del mismo sexo. ¿Cómo se ha planteado esto en Pornoeducativo? ¿Ofrecéis vídeos con diferentes protagonistas en los que haya cabida para todos y todas?
Nuestro proyecto quiere cubrir todo lo que tenga relación con la sexualidad. Por ese motivo, en nuestro concepto, entra todo. ¿Acaso las personas con diversidad funcional no tienen necesidades sexuales? Ese es solo un ejemplo. En Pornoeducativo vamos a tocar todas las líneas posibles, ofreciendo lecciones para todos los gustos. Homosexuales, lesbianas, transexuales, heterosexuales, personas con diversidad funcional… están en nuestro plan de trabajo diario, y no nos vamos a olvidar de nadie.
- Y ahora, ¿hacia dónde quiere ir PornoEducativo?
Recientemente hemos comenzado a tejer nuevas líneas de acción en nuestro proyecto. Una de las cosas que más orgullosos nos hace, es haber arrancado ya en lecciones con personas de diversidad funcional, concretamente un chico que sufre tetraplejia y otro chico con paraplejia. Dos rodajes que nos hicieron crecer mucho más como personas.
Ahora buscamos rodar con mujeres embarazadas para hablar del sexo durante el embarazo. Estamos comenzando ya a recibir propuestas de chicas embarazadas que quieren participar en el proyecto, pero todavía tenemos abierto el plazo de aceptación de propuestas.
En nuestras prioridades, está poder seguir dando la oportunidad a todo el mundo de tener voz en Pornoeducativo. Creemos que el mundo necesita escuchar a todas las personas posibles, hablando de sexualidad, en primera persona.
Otra de nuestras prioridades es seguir encontrando el apoyo, por parte de asociaciones, colectivos, o entidades que crear que nuestro proyecto es bueno. Vamos a seguir de la misma forma, trabajando duro y diariamente, con humildad, persiguiendo nuestro sueño de poder reinventar la educación sexual mundial.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...