Cómo estimular los pechos

Los pechos son mucho más que los pezones, por eso en el vídeo de hoy os cuento cómo tocarlos bien y estimularlos.

La sombra de los desnudos

¿Mi desnudez sirve para algo?

Es una pregunta que me hago a menudo. Tengo que reconocer y confesar que aunque en las redes sociales todo parece muy happy y que mostramos nuestros cuerpos con mucho orgullo, no siempre es así. Soy una persona que le da muchas, muchas, muchas vueltas a las cosas y que siempre quiero saber que hay detrás de todo, aunque sea una cosa insignificante, y con las redes sociales me pasa muchísimo. Cuando veo una foto estupendísima de alguien que posa o parece que no posa y que además aparentemente es una foto improvisada o que salió así sin más, me pregunto ¿será así de verdad? ¿cuántas fotos habrá descartado antes? ¿se hace una foto y ya está, la sube y queda contentx con lo que ve en la pantalla?

Por experiencia intuyo que no. Cuando yo grabo un vídeo o hago una sesión de fotos, diciendo sesión parece que hago algo súper profesional pero para nada es así. No tengo ni trípode, ni luces ni nada, así que empiezo a poner cajas para poner el móvil a una altura apropiada y bueno con lo de la luz… hago lo que puedo (un día os enseñaré el show que monto cada vez) al mirar el resultado nada me convence, que si me ha salido un michelín por aquí, que allá me hace una arruga, que vaya cara, la tripa, el costado… y así hasta estar un buen rato para dejar una que más o menos me convenza. Y, ¿por qué es todo esto? porque no termino de aceptar mi cuerpo. 

Los discursos están muy bien, pero la lucha va por dentro. Hace muchos años que estoy intentando sacar de mí todas esas dudas sobre el aspecto físico y es una tarea muy difícil. Hace tiempo que cree el Proyecto Cuerpxs con un objetivo: ayudar y hacer ver a otras mujeres como yo que nuestros cuerpxs son bellos sean como sean. Este proyecto nació para ayudar pero con él he conseguido abrir un poco más mis propios ojos. Cuando alguien me escribe preguntándome qué es o porque quiere mandar una foto para contribuir a la visibilización de las bellezas, me hace muchísima ilusión. Me alegra ver que sí, que está sirviendo para algo y que cuando alguien vea esas fotos pueda pensar que su cuerpo, igual que los que está viendo en la pantalla, no necesita el juicio de nadie y que es bonito y SUYO.

Pero le vuelvo a dar la vuelta a la tortilla. Me encanta este proyecto y me siento una persona muy body positive, esto quiere decir que me adscribo al movimiento de aceptar nuestra fisionomía tal y como es, pero es mucho más fácil hacerlo hacia afuera que hacia dentro. Vuestras fotos me parecen maravillosas, veo belleza, actitud y fuerza, pero en las mías sigo viendo defectos. Admiro a todas esas mujeres que no se lo piensan dos veces y lucen curvas o rectas, lo que les haya tocado, y dicen ¡aquí estoy yo!

¿Por qué me pasa esto?

Todxs tenemos un ideal de belleza. Ese prototipo de cuerpx que nos atrae, que nos gusta y, que a veces, nos gustaría tener nosotrxs mismxs. El mío no encaja con mi propia imagen y eso hace que vea los «defectos» aumentados porque yo misma no encajo en mi propio ideal de belleza. ¿Verdad que es una auténtica estupidez? Lo sé. Pero, ¿cómo se rompe con eso?

Hace unos días otra sexblogger, Mamá no leas, decía que la fotografía erótica le había hecho admirar su cuerpx y darse cuenta de cómo debía quererlo y pensé, tiene razón. A pesar de que siempre hay algo que no me gusta y que el resultado no es el mejor, hacerme fotos, vamos a decir más o menos eróticas o sexys, a veces me cambia la mirada y me hace pensar que bueno, hay en algunas que no estoy tan mal. Por eso le doy la razón. La fotografía erótica es una herramienta para ver nuestra propia belleza de otra manera. Exponernos ante muchas personas que nos leen en nuestros blogs y redes nos impulsa a cambiarnos de lugar y mirarnos con otros ojos y esto puede ser positivo.

Pero también tiene una cara negativa. Exponernos implica que nuestrxs lectorxs pueden opinar sobre nuestro trabajo y también lo hacen sobre el material gráfico. No olvidemos que sí, enseñamos nuestros cuerpxs a veces, pero el mensaje no es enseñar por enseñar y tragarnos todo lo que nos digan, sino que detrás hay mucho más. Hay mucho esfuerzo para poner nuestro granito de arena en construir una sociedad más positiva y abierta sexualmente, para romper estereotipos y roles y para dar más visiones del mundo para enriquecerlo y crear mentalidades críticas. No es sólo poner una foto, la foto es el resultado de todo el trabajo. Y hay que darse cuenta de que a nosotras también nos cuesta. A la vez que os queremos impulsar a deshacer todo ese entramado de toxicidades en las que nos han educado, nosotras las estamos comprendiendo y desenredando también. Y por eso, disculpad, pero no todo vale. Hay que opinar y el debate es una buena manera de crecer, pero siempre que se haga con respeto y con un propósito positivo.

Pero, ¿por qué os cuento todo esto?

Realmente porque me apetecía sacarlo y sincerarme. Creo que hay muchas partes de nuestras vidas digitales que no se cuentan y que a veces vendría bien mostrar. Por ejemplo eso, que detrás de una foto bonita hay muchas dudas, hay inseguridades, hacen falta recursos y mucho trabajo. Creo que nos queda mucho que desmitificar, hay que repensar lo que estamos viendo y viviendo y no pensar, como a veces lo hago yo, «que estupendx así tan como si nada y yo salgo con cara de seta me ponga como me ponga».

Está muy bien tener objetivos y referentes, pero ¡cuidado! no hay que olvidarse de que tú eres tú y no necesitas parecerte a nadie ni ser el reflejo de nada. Tu cuerpo como es, tu estilo, tu forma de hacer las cosas y de pensar son tu manera de ser y eso no debemos perderlo nunca.

Otra vuelta a la tortilla. La teoría es estupenda, pero ahora hay que aplicarla. Es necesario hacerse fuertes mentalmente para quedarse con lo que sí nos aporta y dejar por el camino lo que no. Es una lucha constante que poco a poco, sin darnos cuenta, vamos librando y aunque parezca un tópico, con los años todo esto de lo que os hablo va cambiando y aceptarnos parece algo menos duro.

 

 

A propósito de la desnudez

Hoy es el día del Orgasmo femenino y del Spanking, ¡vamos un día redondo! Tanta celebración me ha hecho pensar en el día de ayer, mi primer día en una playa nudista. Sé que puede parecer un poco raro que no haya ido todavía a una playa nudista, yo que soy una amante de la desnudez y de probarlo todo. Pero entre una cosa y otra, todavía no había ido y ayer como quien no quiere la cosa decidí pasar de la playa normal en la que estaba a una pequeña calita que queda al lado y donde está permitido el nudismo. El cambio fue impresionante. Y no solo porque hubiera gente desnuda, sino porque nada más llegar y aposentar mi toalla sobre la arena el silencio me cautivó. Se respiraba tanta calma y paz que me daba miedo hasta mover la bolsa para sacar el libro por si molestaba a alguien.

Tumbada y totalmente relajada no podía evitar acariciarme la piel caliente por el sol y entonces empecé a pensar en todo lo que significa la desnudez. Para mi es un estado natural, perfecto. Pero no es así para todo el mundo, ya que el cuerpo sin adornos no siempre nos gusta y a veces nos incomoda. Y me llevó a cuestionarme cuánto odiamos nuestros cuerpos por esas «imperfecciones» que le asumimos. Porque los cuerpos no son imperfectos en sí, son nuestras mentes las que los ven imperfectos. Entonces miré a mi alrededor e hice una observación. Todos los cuerpos me parecían perfectos. Todos tenían partes caídas, estrías, lorzas, vellos bellos y mucha naturalidad. Y de donde venía los bikinis de último modelo eran más protagonistas que los cuerpos que los portaban, los cuerpos musculados, los vientres planos y los pechos bien colocados se paseaban contundentes de un lado a otro. No es que en la nudista no hubiera cuerpos esculturales, sí los había, ni que en la otra playa hubiera cuerpos no normativos, que también los había, pero la sensación que a mi me trasmitía es que en la playa donde no se puede unx desnudar y mostrar al mundo tal y como es hay mucho más secretismo y cuidado con el cuerpo. Yo, poco normativa para los estándares sociales, en la playa normal me siento más incómoda por todos los pelos que no me he quitado o por la barriga que asoma por la braga del bikini. Sin embargo, al ir a la otra y liberarme de la braga (si llevo bañador solo llevo la braga) me sentí mucho más libre y reconciliada con mi propio cuerpo. La desnudez es maravillosa y es una práctica que aconsejo que vayamos introduciendo en nuestras vidas. Ahora, no es lo mismo estar desnudx en casa, que exponerse por completo a una playa. Pero me parece un buen ejercicio de auto-conocimiento y amor propio ir mostrándonos desnudxs en lugares de «seguridad» personal (por ejemplo en casa) hasta ir habituándonos y haciéndonos ver que así no estamos tan mal.

Puede que este post y mis reflexiones de hoy sean una tontería, pero lo que quiero expresar es que el estado natural de los cuerpos nos hace sentirnos más a gusto con nosotrxs mismxs. Que mostrarnos así, tal y como somos, es una buena herramienta de empoderamiento y es que en este blog creemos en el empoderamiento a través de nuestros cuerpxs. De nuestros cuerpos tal y como sean. Lo importante es sentirse a gusto desnudxs, vestidxs o como nos apetezca. Porque si somos capaces de estar bien con nuestros cuerpos, seremos capaces de disfrutar de él. Y una manera de disfrutar de él es mediante el sexo.  Hoy es el día internacional del orgasmo femenino y el orgasmo viene desde el cerebro. Si nos sentimos libres dentro de nosotras y sentimos propios los cuerpxs y los deseos, el orgasmo siempre nos acompañará. Los placeres son para disfrutarlos y no debemos dejar que nada nos lo impida. Hay que librarse de todas las normas, las impuestas y las auto-impuestas, y dejar que el disfrute nos alcance e invada. Este veranos nos hemos puesto una meta, reconciliarnos, disfrutarnos y dejarnos ser. ¿Te apuntas?

Ah y como también es el día del Spanking, pues una cosa más para hoy. Ya os contaré más sobre esta técnica en otro momento, primero tengo que probarlas…

Playa

CUERPXS

Esta semana Ars Eroticas ha cumplido 3 años y por ello queremos celebrarlo por todo lo alto.

¿Qué se nos ha ocurrido? ¡Usar nuestros CUERPXS!.

Desde el blog hacemos un llamamiento a todas las cuerpas, cuerpos, cuerpes, cuerpxs… que quieran participar junto con nosotrxs. Se trata de crear una galería fotográfica en la que visibilicemos la Belleza real, particular. La que reside en cada milímetro de nuestras pieles estriadas, arrugadas y marcadas. Mostremos las curvas, las rectas, las cicatrices, los moratones, el paso de la vida. Nos enseñan a disimular la tripa, no marcar el culo, vestir de manera adecuada y estar siempre «lo mejor posible». Por ello, nos unimos a muchos otros proyectos que viajan por las redes para mostrar al mundo que NOSOTRAS somos las que decidimos cómo lo mostramos y qué mostramos. Porque sí, porque nos da la gana.

¿Cómo puedes participar?

Es muy sencillo. Tan solo necesitas una cosa, tu cuerpx. Hazte una foto, tan explícita como quieras, que esté en la mejor calidad posible y utiliza tu cuerpx o parte de él para enviar el mensaje que desees. Puedes ayudarte de hojas con mensajes, carteles, fotografías… lo que encuentres. Puedes reivindicar lo que te apetezca.

¿No se te ocurre nada?

Muestra tus cicatrices. Reivindica a través de tu piel, porque no debemos olvidar que el heteronormativismo, la violencia, la belleza impuesta, la desigualdad de género, las fobias… nos van marcando y eso hay que sacarlo.

¿Qué haremos con el material?

Las fotografías podéis enviarlas a la dirección de correo arseroticas@gmail.com Las iremos recopilando y subiéndolas a una galería fotográfica de cuerpxs que crearemos en el Blog. Son totalmente ANÓNIMAS. Bajo ningún concepto se publicará el nombre de la persona ni ningún otro dato similar. Por ello, las imágenes pueden ser todo lo impersonales (pero sí significativas) que queráis.

Si todavía necesitas un poco más de inspiración… aquí os dejo unos links con proyectos similares para que cojáis algunas ideas.

Ayúdanos a que este proyecto sea visible y anímate a participar. Lúchemos contra la normatividad.

Porque tú eres PERFECTX

Galería de Cuerpos