A propósito de la desnudez

Hoy es el día del Orgasmo femenino y del Spanking, ¡vamos un día redondo! Tanta celebración me ha hecho pensar en el día de ayer, mi primer día en una playa nudista. Sé que puede parecer un poco raro que no haya ido todavía a una playa nudista, yo que soy una amante de la desnudez y de probarlo todo. Pero entre una cosa y otra, todavía no había ido y ayer como quien no quiere la cosa decidí pasar de la playa normal en la que estaba a una pequeña calita que queda al lado y donde está permitido el nudismo. El cambio fue impresionante. Y no solo porque hubiera gente desnuda, sino porque nada más llegar y aposentar mi toalla sobre la arena el silencio me cautivó. Se respiraba tanta calma y paz que me daba miedo hasta mover la bolsa para sacar el libro por si molestaba a alguien.

Tumbada y totalmente relajada no podía evitar acariciarme la piel caliente por el sol y entonces empecé a pensar en todo lo que significa la desnudez. Para mi es un estado natural, perfecto. Pero no es así para todo el mundo, ya que el cuerpo sin adornos no siempre nos gusta y a veces nos incomoda. Y me llevó a cuestionarme cuánto odiamos nuestros cuerpos por esas «imperfecciones» que le asumimos. Porque los cuerpos no son imperfectos en sí, son nuestras mentes las que los ven imperfectos. Entonces miré a mi alrededor e hice una observación. Todos los cuerpos me parecían perfectos. Todos tenían partes caídas, estrías, lorzas, vellos bellos y mucha naturalidad. Y de donde venía los bikinis de último modelo eran más protagonistas que los cuerpos que los portaban, los cuerpos musculados, los vientres planos y los pechos bien colocados se paseaban contundentes de un lado a otro. No es que en la nudista no hubiera cuerpos esculturales, sí los había, ni que en la otra playa hubiera cuerpos no normativos, que también los había, pero la sensación que a mi me trasmitía es que en la playa donde no se puede unx desnudar y mostrar al mundo tal y como es hay mucho más secretismo y cuidado con el cuerpo. Yo, poco normativa para los estándares sociales, en la playa normal me siento más incómoda por todos los pelos que no me he quitado o por la barriga que asoma por la braga del bikini. Sin embargo, al ir a la otra y liberarme de la braga (si llevo bañador solo llevo la braga) me sentí mucho más libre y reconciliada con mi propio cuerpo. La desnudez es maravillosa y es una práctica que aconsejo que vayamos introduciendo en nuestras vidas. Ahora, no es lo mismo estar desnudx en casa, que exponerse por completo a una playa. Pero me parece un buen ejercicio de auto-conocimiento y amor propio ir mostrándonos desnudxs en lugares de «seguridad» personal (por ejemplo en casa) hasta ir habituándonos y haciéndonos ver que así no estamos tan mal.

Puede que este post y mis reflexiones de hoy sean una tontería, pero lo que quiero expresar es que el estado natural de los cuerpos nos hace sentirnos más a gusto con nosotrxs mismxs. Que mostrarnos así, tal y como somos, es una buena herramienta de empoderamiento y es que en este blog creemos en el empoderamiento a través de nuestros cuerpxs. De nuestros cuerpos tal y como sean. Lo importante es sentirse a gusto desnudxs, vestidxs o como nos apetezca. Porque si somos capaces de estar bien con nuestros cuerpos, seremos capaces de disfrutar de él. Y una manera de disfrutar de él es mediante el sexo.  Hoy es el día internacional del orgasmo femenino y el orgasmo viene desde el cerebro. Si nos sentimos libres dentro de nosotras y sentimos propios los cuerpxs y los deseos, el orgasmo siempre nos acompañará. Los placeres son para disfrutarlos y no debemos dejar que nada nos lo impida. Hay que librarse de todas las normas, las impuestas y las auto-impuestas, y dejar que el disfrute nos alcance e invada. Este veranos nos hemos puesto una meta, reconciliarnos, disfrutarnos y dejarnos ser. ¿Te apuntas?

Ah y como también es el día del Spanking, pues una cosa más para hoy. Ya os contaré más sobre esta técnica en otro momento, primero tengo que probarlas…

Playa

CUERPXS

Esta semana Ars Eroticas ha cumplido 3 años y por ello queremos celebrarlo por todo lo alto.

¿Qué se nos ha ocurrido? ¡Usar nuestros CUERPXS!.

Desde el blog hacemos un llamamiento a todas las cuerpas, cuerpos, cuerpes, cuerpxs… que quieran participar junto con nosotrxs. Se trata de crear una galería fotográfica en la que visibilicemos la Belleza real, particular. La que reside en cada milímetro de nuestras pieles estriadas, arrugadas y marcadas. Mostremos las curvas, las rectas, las cicatrices, los moratones, el paso de la vida. Nos enseñan a disimular la tripa, no marcar el culo, vestir de manera adecuada y estar siempre «lo mejor posible». Por ello, nos unimos a muchos otros proyectos que viajan por las redes para mostrar al mundo que NOSOTRAS somos las que decidimos cómo lo mostramos y qué mostramos. Porque sí, porque nos da la gana.

¿Cómo puedes participar?

Es muy sencillo. Tan solo necesitas una cosa, tu cuerpx. Hazte una foto, tan explícita como quieras, que esté en la mejor calidad posible y utiliza tu cuerpx o parte de él para enviar el mensaje que desees. Puedes ayudarte de hojas con mensajes, carteles, fotografías… lo que encuentres. Puedes reivindicar lo que te apetezca.

¿No se te ocurre nada?

Muestra tus cicatrices. Reivindica a través de tu piel, porque no debemos olvidar que el heteronormativismo, la violencia, la belleza impuesta, la desigualdad de género, las fobias… nos van marcando y eso hay que sacarlo.

¿Qué haremos con el material?

Las fotografías podéis enviarlas a la dirección de correo arseroticas@gmail.com Las iremos recopilando y subiéndolas a una galería fotográfica de cuerpxs que crearemos en el Blog. Son totalmente ANÓNIMAS. Bajo ningún concepto se publicará el nombre de la persona ni ningún otro dato similar. Por ello, las imágenes pueden ser todo lo impersonales (pero sí significativas) que queráis.

Si todavía necesitas un poco más de inspiración… aquí os dejo unos links con proyectos similares para que cojáis algunas ideas.

Ayúdanos a que este proyecto sea visible y anímate a participar. Lúchemos contra la normatividad.

Porque tú eres PERFECTX

Galería de Cuerpos

Nuevas experiencias. Stop Gordofobia

Siempre digo que el feminismo es alimento para el alma. Es una forma de vivir, es una nueva manera de ver la vida, es una herramienta para luchar, para conseguir. Pero no siempre es satisfactorio ni placentero, porque cuanto más lila se vuelven tus pupilas más doloroso es mirar la realidad que nos rodea.

Esta semana he tenido la oportunidad de acudir a una de las charlas/talles que las compañeras de Stop Gordofobia ofrecieron en Bilbao. Fue una experiencia muy enriquecedora. Durante las dos horas que duró, se habló de la presión social que existe para encerrarnos en determinados estereotipos según los cuales todxs debemos ser cuerpos perfectos. Y la ridiculización de los cuerpos no normativos. La presión por querer ser como lxs demás y ser aceptadxs. Para que conozcáis mejor su proyecto os dejo su página de Facebook y desde Ars Eroticas les agradecemos que nos hayan visitado y abierto un poco más la mente.

Como suele ocurrir con estos encuentros, te llevas mucho más que simplemente una charla distendida. Te llevas en trozos de papel anotados como garabatos nombres, textos y apuntes para seguir alimentándote. Uno de los nombre que apunté fue el de Constanza Álvarez. Todo un descubrimiento.

«Activista lesbiana anarko-feminista. Performera y tallerista en curso, proletaria de la feminidad, activando desde lo monstruoso, las disidencias corporales desarrollando temas como la politización de la gordura y la cuerpa, la heterosexualidad como régimen político, lucha antipatriarcal y  antiespecista, post-porno, alianzas con transytravestis, hiperfeminidad, bondage y nuevas exploraciones con el dolor, entre otros»

Esto es solo una pequeña parte de ella. Os recomiendo que veáis su corto «Manifiesto Gordx« que hizo junto a Samuel Hidalgo. Los prejuicios dejadlos en la puerta.

Tirando del hilo acabé en una página súper interesante. Hysteria revista. En ella hay muchíiisimo material y todo muy aprovechable. El empoderamiento de las mujeres, de TODAS las mujeres y en este caso de las Gordas, sin prejuicios, sin ideas preconcebidas.

En este artículo de eldiario.es encontraréiss más detalles http://www.eldiario.es/sociedad/Gordofobia-delgada-feliz_0_304820370.html

Y no os perdáis estos vídeos

Deconstruye tu realidad