Esto no se trata de tocar y ya está, sino de cómo tocar. Desde donde partimos, hacia dónde vamos, qué puntos son importantes y qué hacer para que un masaje genital sea satisfactorio.
Los lubricantes veganos existen
He probado un lubricante vegano y sostenible para crear un modelo de masaje genital que podáis poner en práctica. El tenido el placer de probarlo gracias aLovesexingy entre ellos y ArsEroticas hemos creado un video donde os explico cómo masajear una vulva con lubricante y que acabe con final feliz.
Así se hace un masaje en la vulva
Lubricantes ecológicos, sostenible, natural y respetuoso
¿Se puede tener sexo con penetración llevando la copa menstrual? Me hago esta pregunta desde que tantas mujeres usamos la copa y por fin tengo la respuesta.
Sí, se puede. He de reconocer que yo estaba obsesionada por cómo funcionaba Ziggy Cup, la copa de Intimina creada para que las relaciones con penetración fueran más cómodas, pero he descubierto gracias a la experiencia de mis seguidoras que es posible con cualquier copa. Digo cualquier copa, pero obviamente dependerá de si nos sentimos cómodas con la que llevamos, si se adapta bien…
Para mi la natrualidad en el sexo es imprescindible. Por eso, si tenemos la regla y nos apetece tener sexo, ¿por qué no? Pero aquí viene un problema que nos han infundado ¡vamos a mancharlo todo!. No es del todo cierto, ya que cuando estamos teniendo sexo el cuerpo es muy sabio y no expulsa flujo menstrual, pero claro, puede que manchemos porque las paredes de la vagina están manchadas. No pasa absolutamente nada. Podemos colocar una toalla, una sábana que no nos importa ensuciar o una plastificada y listo. Sin embargo, para algunas esto no es suficiente y necesitan más. Para eso se creó la copa menstrual con la que se pueden tener relaciones sexuales con penetración.
Sí. Y estoy asombrada por ello. Yo creía que no pero mis seguidoras me dijeron que era una práctica muy habitual y que se podía hacer sin problema. Y efectivamente, así es. Claro, depende de cómo te sientas tú y que copa utilices. Pero me pareció llamativo que la copa se queda a un lado y no es para nada molesta. Esto según mi experiencia y la de las mujeres que han compartido la suya en mis redes y el grupo de whatsapp. Cada una tenemos unas vivencias y sensibilidad diferente, por eso para saber si te va bien o no sólo hay una forma de saberlo: probando.
Cómo tener sexo con la copa menstrual
Para que quede más claro y puedas ver cómo es Ziggy Cup y cómo se hace con otras copas, te dejo mi último vídeo de YouTube donde hablo de ello.
Le estamos diciendo adiós a los plásticos, a los productos no sostenibles y recibiendo nuevas formas de vivir más respetuosas. Estamos viviendo una auténtica revolución y este gran cambio nos está llegando hasta lo más íntimo de nuestro ser: la menstruación.
Las copas menstruales, las bragas que recogen el flujo y las compresas y salvaslips de tela cada vez están más presentes en nuestras reglas. Hay tantas opciones naturales que nos hemos preguntado, ¿cuál es la mejor opción la copa, las bragas menstruales o las compresas de tela?
Como casi todo en esta vida no hay una respuesta que nos valga para todas. Depende de a lo que estemos acostumbradas, cuánto flujo menstrual tengamos y cuáles sean nuestras preferencias. Hemos oído experiencias de todo tipo, visto miles de vídeos para aprender a usar la copa menstrual e incluso cómo hacer nuestras propias compresas de tela. Hay veces que miramos con recelo tanta habilidad doblando copas o cosiendo y admiradas estamos de lo sencillo que es ponerse una braga menstrual y no preocuparse más. Como a veces es un poco complicado saber qué es mejor usar la copa, las bragas menstruales o una compresa de tela vamos a ver qué pros y contras tienen cada una de ellas para intentar elegir bien a la primera.
¿Cómo sé si la copa menstrual es para mí?
En los últimos años la copa menstrual se ha hecho tan popular que ya poca gente no ha oído hablar de ella o tocado con disimulo en alguna tienda. Es cierto que al principio genera muchas dudas, ¿se me caerá? ¿tendré escapes y lo mancharé todo? ¿es realmente cómoda? ¿sabré quitármela y ponérmela?.
Aunque al principio no lo parezca, es mucho más sencillo de lo que parece. La copa se adapta perfectamente a nuestra vagina y no suele haber filtraciones salvo que la coloquemos mal o excedamos el tiempo de uso. Lo que sí es un poco más complicado es saber cómo elegir la copa menstrual perfecta para ti.
Lo que debes saber sobre la copa menstrual
Es muy importante que te conozcas, que sepas cómo son tus ciclos y tu flujo menstrual. Hay diferentes formas, tamaños y texturas. Lo más seguro es que no aciertes a la primera y debas probar más de una. Elige la forma, textura y rigidez que más cómoda te haga sentir. Para eso tócalas antes y manipúlalas para que te hagas una idea de cómo son.
Colocarla es sencillo y mucho más si estamos lubricadas. Como los primeros días de regla solemos tener menos lubricación natural, puedes usar un lubricante de base acuosa para introducirla mejor.
¿Cómo elegir la talla de la copa menstrual? Aquí debes tener en cuenta si has tenido partos vaginales o no. No te orientes por la cantidad de flujo. Es el tamaño de la vagina lo que realmente cuenta. Así que, dependiendo de la marca, verás una serie de tallas y ahí encontrarás cuál es la mejor para ti.
Limpiarlas es tan sencillo como pasarlas por agua cada vez que la retiras. Cuando acabes de usarla en cada ciclo y antes de volverla a usar, puedes hervirla para higienizarla.
¿Qué es mejor la copa menstrual o las bragas menstruales?
Hace tiempo que llevo pensando en algo que me pega muy de cerca. He dudado mucho sobre si escribir esto o no, pero siento la imperiosa necesidad de criticarme de manera constructiva.
Deseo femenino
Aquí empieza todo. El deseo de las mujeres, y me refiero a las mujeres como socialmente lo entendemos, ha estado relegado a un segundo plano, escondido y estigmatizado. Ha sido objeto de vergüenza y hasta sinónimo de enfermedad mental. Afortunadamente esto ya no sucede, se ha dado la vuelta y ahora el deseo es un objeto que todas queremos tener y alcanzar.
Hablamos de deseo muchas veces en singular como si fuera un aura que no somos capaces de tocar. Sin embargo, esta palabra no se puede entender sin su plural, deseos. No hay un deseo igual a otro, igual que no hay una mujer igual a otra. Hay tantos deseos como mujeres, como sexualidades y como maneras de entender nuestros cuerpos y placeres, así que cuando empezamos hablando de deseo ya empezamos mal.
Los deseos se han homogeneizado tanto que parece que todas las mujeres desean de la misma manera, a través de las mismas formas y llegan al orgasmo por las mismas vías.
Deseo, ¿qué te ha pasado?
El otro día comentaba en las redes sociales que la cómoda que compré para guardar mi arsenal erótico ya se ha quedado pequeña. Ahora estoy en un proceso de estrategia de ver dónde puedo ir apilando cajas. Es curioso, porque la mayoría de nosotras descubrimos nuestros cuerpos con nuestras manos o a lo sumo con un objeto cotidiano que hacía las veces de juguete sexual. Y de repente no hay placer sin #sextoys.
Los juguetes eróticos parecen la panacea a todos lo problemas relacionados con las sexualidades. Si no tienes deseo, cómprate un vibrador. Si entre tu pareja y tú el erotismo ha decaído, invertid en un juguete para parejas. Si no te gustas, este juguete te va a hacer que te mueras de deseo por ti. Yo que no tengo espacio para mis juguetes digo que esto no es la solución.
No voy a negar que los juguetes sexuales nos han hecho cambiar el chip, repensar las maneras en las que nos relacionamos eróticamente y que muchas veces son una herramienta fantástica. Pero, no son la panacea a todo. Si hay problemas entre las parejas, está muy bien pensar en reavivar la vida sexual, pero también hay que hablar, hay que analizar y ver por qué se da esa situación. Si no me quiero, no me atraigo, un vibrador rabbit con 10 velocidades y ultrasonidos vaginales no me va a hacer que me mire al espejo con más amor.
¿Sabéis qué es lo que le ha pasado de verdad al deseo y al sexo? que se ha capitalizado. Se ha convertido en un objeto con el que comerciar y ganar dinero. Y de nuevo quiénes son el objeto de consumo, las mujeres. A las mujeres nos han dicho que está muy bien explorarse, pero que una ayudita no viene mal y ahí empezó todo. ¿Cuáles son los juguetes sexuales que más se fabrican? los dildos y vibradores. Y si hilamos más fino, y aunque esto va cambiando, con un diseño fálico. Las mujeres son el público mayoritario para el que se producen juguetes sexuales. Cuando la industria se ha dado cuenta de que nos gusta compartirlos en pareja, entonces se les ocurrió crear juguetes para parejas (heterosexuales claro) y después vienen los juguetes para que los hombres tengan también sus momentos. Pero pensando en qué… en mujeres. Porque aquí la mujer aparece en las dos caras, en la de consumir y en la de ser consumida. Somos las clientas potenciales, pero también nuestro cuerpo se usa como reclamo para otro tipo de juguetes destinados a otros públicos.
Love you first
Punto por punto
El punto G, el punto A, el punto P, y todos los puntos suspensivos se alcanzan con un juguete. En el post del otro día, Sergio Fosela nos enseñaba como alcanzar un orgasmo cervical con un masaje manual. Y es que parece que los diferentes puntos de nuestros cuerpos no son alcanzables si no nos ayudamos de un objeto externo especialmente diseñado. Hay juguetes Gs (ahora llamo así a los juguetes para el punto G), hay juguetes para provocar la eyaculación femenina, hay juguetes para el orgasmo vaginal, para el clitoriano… y así la lista se va incrementando.
A mi me gustan los juguetes, no lo voy a negar, además de que me dan de comer, pero creo que hemos llegado a un punto en el que necesitamos pararnos y pensar. Lo que de verdad importa es educar en sexualidad y darnos cuenta de que nuestros cuerpos son poderosos y que lo que este mundo necesita es IMAGINACIÓN. De la falta de ella se derivan muchos de los problemas a los que nos enfrentamos en la vida íntima. Nos aburrimos, se nos acaba el deseo, ¿no será que nos hemos vuelto menos imaginativas?. La asociación de erotismos y placer con penetración y orgasmos ha hecho que relacionemos el deseo directamente con ello. Nos cuesta disfrutar de un acto erótico sin que acabe en orgasmo y es que el orgasmo no es el fin de la práctica, es sólo el comienzo.
Mujeres al borde de un ataque de capitalismo
Así me sentía yo el otro día. Cuando se me encendió la luz y pensé en que el deseo de las mujeres se ha capitalizado para hacer dinero. Cada vez me encuentro con más tiendas eróticas online que son producto de la oportunidad. El sexo y el deseo vende y ahora a eso se han sumado los juguetes sexuales porque se está asociando la idea de placer a la de comprar algo que nos lo de. Hay mucha gente que como extra a su vida planta una web donde vender productos, ¿cuáles? pues los que se venden más. Sin preguntarse si ella o él puede aportar con esa nueva página una forma diferente de darse placer por ejemplo no alimentando al mercado que usa el cuerpo de la mujer como reclamo sexual. El propósito no es otro que subirse al tren de la oportunidad sexual.
¿Solo cuentan los likes al deseo?
Pero cuidado
Con todo esto no quiero decir que los juguetes sexuales no sean buenos ni nada así, creo que son una manera fantástica de compartir momentos con nosotras mismas y con otras. Con lo que no estoy de acuerdo es con el todo vale por aprovechar el tirón del éxito. Por eso, cuando quieras un juguete erótico:
👉 Pregúntate qué es lo que quieres o necesitas. Para qué es, porque igual un diseño puede servirte para muchos usos y no tienes que comprar 5.
👉 Experimenta con tu cuerpo, tócate. Que el juguete sea algo accesorio y no lo principal. En cuanto a las relaciones de pareja aplica la misma lógica.
👉 ¿Dónde y a quién compras? La ética cuenta también en este caso. Al igual que lo aplicamos a la compra de comida y ropa, ¿por qué no hacerlo con nuestra intimidad?. Juguetes hechos responsablemente, pensando en el bienestar de productores y consumidores.
👉 Disfruta, pero no dejes que tu deseos y placeres se conviertan en un objeto con el que mantener este sistema.
Los lubricantes son el complemento imprescindible para que el encuentro erótico sea perfecto, pero ¿cuál es el mejor lubricante? y ¿es lo mismo un lubricante que un aceite de masaje?
Decir que uno es mejor que otro es complicado porque, como todo, depende de en qué prácticas lo vayamos a usar y cómo nos gusta que sea. Pero lo que sí es importante es escoger un lubricante íntimo que sea respetuoso con nuestros cuerpos y por supuestos conocer las diferencias entre un lubricante y un aceite, ya que no se pueden usar de igual manera.
Para mí la mejor opción es elegir un lubricante Bio que nos de seguridad a la hora de usarlo. En Amantis se han dado cuenta de que es necesario este cambio y por eso han ido creando una zona Bio y eco muy especial en sus tiendas. En el último vídeo del canal os presento algunas de las novedades y os cuentos las diferencias básicas entre un lubricante y un aceite de masaje.