El cáncer vulvar no es de los más conocidos. No tiene un color asociado, ni solemos oír hablar de él. Sin embargo, junto con los de vagina, afecta al 5% de la población. Este tipo de cáncer se manifiesta como un bulto o llaga en la vulva y el principal síntoma es el picor.
Hasta el momento no existe una forma eficaz de detectar el cáncer de vulva, por eso es tan importante realizarnos un examen ginecológico cada año para que nuestra ginecóloga pueda comprobar que todo está en perfecto estado y que no existen anomalías. Los exámenes físicos pueden ayudar mucho en la detección precoz de este tipo de cáncer y podemos comprobar si los síntomas que tenemos se deben a esta enfermedad.
Este cáncer suele afectar en mayor medida a los labios vaginales externos o mayores, es menos común que lo haga a los menores, al clítoris o las glándulas vaginales.
¿Qué provoca el desarrollo de cáncer vulvar?