El baile del sexo de Erika Lust

Ganas de aprender, viajar y experimentar es lo que le llevó a coger un autobús desde Copenhague, cruzar Europa e instalarse en España. Barcelona se paró frente a ella por el camino y la enamoró. Se quedó grabada en su mente hasta que la convirtió en su ciudad de acogida. Erika Lust es mucho más que un nombre convertido en icono, Erika Lust es una mujer que ha estudiado Ciencias Políticas, se ha especializado en Feminismo y Derechos Humanos y ha convertido el erotismo y la sexualidad en su bandera. Erika Lust ha producido, escrito y dirigido cinco premiados largometrajes, ha publicado cuatro ensayos traducidos a diferentes idiomas, ha escrito libros entre los que se encuentra su famoso Porno para mujeres y su última novela erótica La canción de Nora. Y todo esto bañado por el éxito de cada cortometraje que filma y presenta bajo su nombre. Lo último que estamos bebiendo de ella, XConfessions, crece con cada volumen (y ya va a por el séptimo). Pero esto no acaba aquí, porque Erika tiene muchas ganas de seguir impregnando el mundo del porno con su tinta, que todo lo hace más respetuoso, más cercano, más bello y sobre todo extremadamente erótico y sexual. No se trata de ponerle una etiqueta nueva o más atractiva, se trata de cambiarlo desde dentro. De cuidar hasta el último detalle y de mantener vivo el imprescindible feedback con todas las personas que aman su trabajo y que son los principales receptorxs. Tanto, que ahora son el punto de referencia de sus historias.

Un día tu pareja te propone ver una película porno para cambiar un poco la forma de “hacerlo” o para poneros a tono. Accedes. La ves. Te gusta. Te excita. Pero a la vez piensas que a pesar de que te está gustando, hay algo que no te encaja. ¿Por qué la felación es el argumento principal de todas las escenas de la película y cuando él se ha corrido ya se acaba? ¿Por qué son ellas las que le rodean al él? ¿Por qué ellas se meten los dedos con esas súper uñas? ¿Por qué aun cuando la película está dirigida para el público femenino (véase lésbico) hacen cosas tan extrañas que tú sabes que realmente no nos satisfacen? Si has vivido una situación similar, entenderás lo que le impulsó a Erika Lust a filmar su primer corto, The Good Girl. Sintió que el porno que circula por la red y que se consume habitualmente no se corresponde con la realidad. No representa la sexualidad que vivimos en nuestras vidas íntimas. Por eso se propuso cambiarlo y ofrecer una visión personal, natural y alternativa de qué es lo que es realmente el sexo. No se trata de calcar lo que hacemos en nuestras camas cada noche, se trata de trasladar nuestras fantasías y hacerlas más cercanas, más accesibles, ponerlas al alcance de nuestra mano.

Erika Lust ha ido creando poco a poco una filmografía muy cuidada y original con su productora Erika Lust Films. Destacamos, por ejemplo, Barcelona Sex Project donde se habla directamente de masturbación. Se habla y se hace. Una serie de personas se confiesan ante una cámara y luego muestran cómo sienten lo que acaban de describir. Hasta ella, no habíamos visto algo similar. En Cinco historias para ellas vemos todo tipo de sexualidades, desde padres que quieren huir de su vida familiar y sacan su lado más Bondage, hasta la escena sexual entre dos hombres más real y cercana que hemos visto en el porno.

Y es que la industria del porno ha dado muchas vueltas y se ha ido transformando hasta lo que conocemos hoy en día. En los 60 y 70´s, el porno era más erótico, sensual y atractivo, ya que pretendía responder a una necesidad de liberación sexual. De aquí saltamos a Lust Films, dejando en medio el porno denominado mainstream, aunque no debemos olvidarnos del gran movimiento post-porno que se dio en los años 80 y 90 y que marcó un antes y un después en la forma de filmar este tipo de cine y sobre todo en la forma de ver a sus protagonistas. En los años sucesivos, a la liberación de los 60´s, donde se buscaba mostrar al mundo otra manera de erotizar, de enseñar las diferentes sexualidades desde un prisma artístico y dedicado, se da una democratización de la tecnología por la cual cualquier persona puede coger una cámara y grabar. La esencia del porno se perdió para siempre. El lucro se convirtió en el rey. El erotismo y el sexo tan solo eran una excusa. Después llegó Internet y ya nada volvió a ser como antes. Páginas gratuitas, webcams en directo y muchas otras herramientas que hacen que tengamos al minuto una escena sexual en nuestras pantallas con objetivos vacíos.

El porno realizado por Erika ha recibido muchas etiquetas. Porno para mujeres, porno femenino, algunos incluso le han puesto el apellido de feminista. Pero, ¿por qué encasillarlo dentro de una nomenclatura? Es porno, porno hecho desde una perspectiva diferente, dándole un enfoque distinto al de otras películas. Esto no quiere decir que esté delimitado a las mujeres, sino que es un producto más dentro de este gran mercado. Por supuesto que a muchas mujeres nos gustan estas películas, pero no por ello dejamos de ver otras, porque el gusto y la crítica crece y se alimenta de la experiencia. De la experiencia de ver todo lo que esté en nuestra mano y siempre con la opción de elegir lo que más nos apetezca en cada momento. Erika Lust ha reconocido en más de una ocasión que la utilización de este tag, así como en el título de su libro, Porno para Mujeres, se hizo desde la idea de llamar la atención. De reivindicar y hacer visible que las mujeres tienen ganas de ver films porno y eróticos, que no son seres pasivos dentro de la sexualidad y que ellas merecen que se las tenga en cuenta y que dejen de utilizarlas como objeto de deseo y placer.

Es igual que si hubiera escrito sobre fútbol y lo hubiera llamado fútbol para mujeres, la gente hubiera dicho ahh esto es diferente, es distinto. Pero en realidad lo que yo hago es un cine adulto independiente, alternativo, moderno, urbano, diferente a lo convencional. Pero es un cine donde yo invito a mujeres y a hombres a verlo y disfrutarlo por igual, no creo que tenga que haber un cine específico de o para mujeres”

Pero no siempre es fácil trasladarlo a los medios modernos. A pesar de que ahora cuenta con un gran reconocimiento, aún sigue siendo presa de las hipócritas normas de las redes sociales como YouTube.  Recientemente uno de sus vídeos Do You Find My Feet Suckable? Ha sido censurado por ser explícitamente sexual y no cumplir las normas de esta página. ¿Nos sorprende? No. No nos sorprende porque sus “normas”, las que van dirigidas a productos, que según ellos pueden dañar sensibilidades o no avisan de sus contenidos explícitos, las aplican según les conviene. Porque estas mismas normas no se dirigen hacia los vídeos en los que la fantasía de violar a mujeres se convierte en lo más visto del momento. Tampoco sirven para los vídeos en los que se enseña a “ligar”, como ellos lo llaman, cuando lo que hacen es adiestrar sobre cómo acosar a las mujeres por la calle. Pero claro esto no nos ofende. No nos ofende porque vende violencia y ante este tipo de violencia nos ponemos un antifaz y lo vemos todo muy normal. Y esto mismo es lo que ha dicho la propia Erika en este comunicado que ha lanzado para denunciar la política selectiva de YouTube. Al final, lo que intenta cambiar lo hasta ahora establecido molesta y lo molesto se elimina.

Erika Lust ha conseguido erigirse como un modelo a seguir para todas aquellas personas que quieren crear una nueva forma de mostrar el sexo y como desde Ars Eroticas la hemos seguido desde casi sus inicios, nos hemos puesto en contacto con ella para que nos responda a algunas de nuestras inquietudes y esto es lo que nos ha contado.

  • En la industria del cine porno, por desgracia, no es muy común encontrar a mujeres detrás de las cámaras. Sin embargo las hay y están produciendo trabajos importantes y exitosos. En tu caso, ¿con qué obstáculos te has encontrado dentro de la industria del porno por el hecho de ser mujer?

Cuando empecé, la industria no fue nada simpática conmigo. Me dijeron que no era sitio para mí y que nadie querría ver las historias que yo quería contar. ¡Qué bien que no les hice caso! Tiré adelante, dirigí The Good Girl y lo subí a internet para descarga gratuita. En unos pocos días, 2 millones de personas habían visto mi película, y entonces pude confirmar que mis intuiciones eran ciertas y que había mucha gente interesada en otro tipo de erotismo.

  • Hace ya unos años que dirigiste ese corto, el primero de tu carrera como directora, ¿cómo ha evolucionado tu trabajo desde entonces?

Sigo evolucionando a cada corto. The Good Girl es del 2004 y desde entonces he estrenado cuatro largometrajes (Five Hot Stories For HerBarcelona Sex ProjectCabaret Desire and Life Love Lust), y desde que nació XConfessions han sido más de 60 nuevos cortos. Mi trabajo ha evolucionado hacia una estética más artística y cinematográfica, con mucho más intención de cine. Por ejemplo, en mis últimos cortos hemos usado una cámara Alexa, que tiene uno de los sistemas digitales más completos del cine. También he podido experimentar mucho con el guión y las localizaciones. Hemos filmado cortos al aire libre, en masías en el interior de Catalunya o incluso en un barco en medio del Mediterráneo. Actualmente estoy muy motivada en mezclar otras disciplinas y el erótico. Acabo de estrenar un corto que es un documental erótico sobre una pareja real que hace acrobacias circenses eróticas (Circus Aerius Perversus) y en junio estrenaré uno que mezcla danza contemporánea. El casting consistió en tres performers de cine adulto y cinco bailarines, y llamé a una coreógrafa para montar el baile que íbamos a filmar. Yo no me canso de crear, ¡hay tanto que hacer!

  • ¿Qué supone el porno para ti tanto personal como profesionalmente? (más allá del sentido llano de la palabra)

A parte de mi trabajo y de mi inspiración, veo el porno también como un discurso. Político, social, educativo. Los vídeos explícitos que llenan Internet y en especial las red tubes se han convertido en la principal fuente de información sobre sexo para los adolescente. ¡Y esto es muy preocupante! Porque no están preparados para entender que lo que ven es falso, que la representación del sexo que están mirando no es lo que pasa cuando dos personas se desean en la vida real. En el porno mainstream, que es el tipo de porno del que viven las red tubes, hay violencia de género, violencia emocional, violencia física. Machismo. Pero el porno no va a desaparecer, y tampoco resulta útil intentar bloquearlo. Por esto la necesidad de una alternativa a este tipo de contenido, que es lo que yo y muchas otras mujeres estamos intentando ofrecer. Películas más realistas, producidas con valores éticos, que transmitan la conexión entre dos personas, el deseo real, el consenso y el respeto por el otro. La representación igualitaria de mujeres y hombres con autonomía e iniciativa. Detrás del trabajo de gente como yo, Jennifer Lyon Bell, Jacky St. James, A New Level of Pornography, Tristan Taormino y muchas otras hay un discurso potente que cuenta algo a la sociedad.

  • XConfessions ha tenido muy buena acogida y con este proyecto has conseguido alcanzar más público y ganar presencia en los medios. Pero, ¿dónde radica el verdadero éxito de XConfessions?

La gente me envía historias y fantasías personales desde que empecé mi productora Erika Lust Films. No tardó mucho para que yo entendiera que lo que ellos querían era involucrarse con las películas y ver historias que a ellos les pareciesen realistas. La gente está cansada del «más de lo mismo» que ofrecen los vídeos adultos mainstream, y yo estaba en búsqueda de historias bonitas y reales que contar. ¡Fue la combinación perfecta! Así nació XConfessions, una plataforma que permite que la gente envíe sus confesiones de manera fácil y anónima, y de dónde yo saco las ideas para mis cortos. Me encanta leer lo que me envía la gente, sus historias súper creativas, divertidas e innovadoras, justamente como yo creo que el sexo tiene que ser. Invito a todos a que entren en XConfessions.com y que vean películas, lean las confesiones de los demás, envíen las suyas, ¡exploren sus deseos y fantasías!

  • Aunque nos gusta mucho el trabajo que realizas, de vez en cuando en las películas de Erika Lust Films echamos en falta la visibilización de otras sexualidades, o géneros como puede ser el Queer, personas en transición o intersexuales. ¿Te has planteado ponerles imagen y voz?

Cuando miras las colecciones de XConfessions, percibes que siempre intento trabajar con performers diversos, con perfiles, estilos y tipos de cuerpo diferentes. Me aburren las películas eróticas que enseñan cuerpos siempre iguales, plásticos, ¡falsos! Yo busco realidad y naturalidad, perfiles que te encontrarías perfectamente por la calle. Este es un punto muy importante para mí. En cuanto al Queer, al intersexual, no tengo ningún tipo de impedimento y definitivamente no es algo que esté evitando, esto es muy importante que lo sepáis. En cuanto aparezca en XConfessions una confesión de otras sexualidades, que sea inspiradora y que tenga lo necesario para convertirse en un corto, ¿por qué no?

Por sus frases la conoceréis

La pornografía es un discurso político que habla sobre la sexualidad, feminidad, sobre roles… Lo considero tan importante que quería dar mi visión, una visión alternativa, sobre ello”

en Vanity Fair

“Debemos ver la pornografía como un discurso sobe la sexualidad”

en Torres y Reyes de TVE

“Quiero ver sexo que tenga mucho más que ver con lo que hago yo en mi vida personal. Un sexo más natural, más pasional, pero no pasional al estilo “I’m gonna fucking kill you! Suck it bitch!

en JotDown

“Como mujer y como productora y directora veo que tengo muchísima responsabilidad cuando decido rodar una película. Es mi responsabilidad que todo funcione, que todo sea ético y que los actores que estén en mi rodaje realmente quieran estar y estén contentos haciendo lo que hacen”

en JotDown

Erika Lust en Ars Eroticas

10 comentarios sobre “El baile del sexo de Erika Lust

  1. Yo no sé si se puede definir como porno femenino o no, pero sí que es un porno diferente, un porno que a mí, personalmente, me llama más la atención y me motiva bastante más.
    Besicos

    Me gusta

    1. Muchas gracias por comentar y haberlo leído. A mi no me gustan nada nada las etiquetas, pero a veces las utilizamos para llamar un poco la atención e intentar meter cosas nuevas. Si son con ese pretexto bueno… Lo que no estoy de acuerdo es en la diferenciación (siempre binaria) de los gustos por género. Porque lo que marca no es el género sino la personalidad de cada unx. A mi me gustan mucho las pelis de Erika, pero también otras muchas y no siempre las que se «supone» que me agradarían más. De nuevo mil gracias por visitarme!! Un beso!

      Le gusta a 1 persona

  2. ¡Me encantó! He de reconocer que las cosas están cambiando y muchas voces femeninas han salido del silencio. ¡Me emociona ver que por fin estamos mostrando nuestra genialidad! Ya tengo un proyecto más en mente que hacer: ver porno de Erika Lust

    Le gusta a 1 persona

      1. Pues ya va siendo hora de conocer el tema porque del porno normal he huido despavorida! Je je

        Me gusta

  3. A mi también me gustan sus películas.
    La sigo hace tiempo.
    Creo que es una mujer con las ideas muy claras dentro de un mundo hasta ahora dominado por hombres.
    Gracias por compartir.
    Saludos

    Me gusta

    1. Muchas gracias Carla por tu visita y por comentar. A mi me gusta la estética que utiliza y la mirada desde donde enseña el sexo, creo que es un pasito más para ir cambiando el imaginario porno.
      Un beso!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.